La guerra – Retórica y propaganda
La guerra – Retórica y propaganda. El presente libro se adentra en los múltiples y diversos medios diseñados por el hombre para convencer a propios y a aliados de la necesidad de combatir, así como a enemigos y a hostiles de no combatir.
El período seleccionado para estos estudios es la contemporaneidad, época histórica donde los medios de comunicación adquieren el calificativo de masivos.
Esta obra coral, con importante material gráfico y gran ambición metodológica, enriquece el panorama historiográfico actual.
Fidel Gómez Ochoa
Fidel Gómez es profesor de Historia Contemporánea en la U. de Cantabria. Profesor invitado en las universidades de Columbia en Nueva York, Oxford y Aberystwyth.
Es especialista en la historia del conservadurismo hispanoamericano y de la Europa del sur en la época liberal.
José M. Goñi Pérez
José M. Goñi Pérez profesor de lengua y literatura en la U. Aberystwyth, está especializado en literatura española del s. XIX y en la narrativa colonial y poscolonial del Magreb. D. MACÍAS es doctor por la U. de Cantabria en Historia Contemporánea.
- Ha sido personal investigador en la citada universidad e investigador invitado en Aberystwyth. Especializado en historia bélica colonial, ha desarrollado una línea de trabajo en torno a los estudios culturales de la guerra.
Daniel Macías Fernández
D. Macías es doctor internacional por la Universidad de Cantabria en Historia Contemporánea. Investigador en la citada universidad e investigador invitado en la Aberystwyth University.
Especializado en historia bélica colonial, ha desarrollado una línea de trabajo en torno a los estudios culturales de la guerra.