Dimensiones | 2 × 220 × 140 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
GUSTAVO DUCH |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
18,00€ 17,10€
SINOPSIS:
Soja transgénica como alimento de granjas y piscifactorías; hambre en el Lago Victoria mientras se usa para producir las percas que venden nuestros supermercados; pérdida de sabor de los tomates y muchas frutas… Gustavo Duch delata la hambruna del mundo pobre que permite la obesidad del mundo rico y”retrata la maldiciñón y esperanza de este mundo cuyos amos están jugando a los dados” (Eduardo Galeano)
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Gustavo Duch (Barcelona, 1965) es director de la revista SOBERANÍA ALIMENTARIA y autor de “Lo que hay que tragar”, “Alimentos bajo sospecha” y “No vamos a tragar”. Creó la ONG, Veterinarios sin fronteras, de la que fue director de 1991 a 2009. Posteriormente comenzó a colaborar con los movimientos y campañas relacionados con la lucha por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Rural, colabora con la Vía Campesina y con campañas como «No te comas el mundo» o «Som lo que Sembrem». Colabora en distintos medios de prensa escrita como El Periódico, Público, La Jornada (México), Galicia Hoxe y El Correo Vasco, así como en algunos programas de radio.
5 disponibles
Dimensiones | 2 × 220 × 140 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
GUSTAVO DUCH |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |