Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
F. M. SAMANIEGO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
18,00€ 17,10€
SINOPSIS:
El siglo XVIII español es un periodo reformista y educador. En ello colabora Samaniego con sus Fábulas, pero también con este desconocido libro de 1786, escrito en verso. En esta compleja obra con un tono serio y también burlesco-, el autor, siguiendo las edades de la vida, hace un reflexión crítica sobre la educación, la nobleza, el matrimonio, la religión, los tipos sociales, la vejez Su idearlo refleja los códigos usuales de la ilustración más progresista, de defensa del hombre de bien, ligado a la Real Sociedad Bascongada de los Amigos de País, la cual orientó su creación literaria.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Laguardia, 1745-ibíd., 1801). Fue un escritor español famoso por sus fábulas, de tono aleccionador mediante moralejas. Autor destacado en la literatura de la Ilustración, fue un músico, ensayista y dramaturgo. Como poeta fue autor de fábulas y de un manual educativo, obras que se convirtieron en un excelente vehículo para la transmisión de su ideario reformista de la sociedad, la política, la moral y la literatura de su tiempo. Contrasta este afán formativo con la escritura de los cuentos picantes en verso. Su figura ha interesado a los estudiosos del pasado y también a los actuales.
2 disponibles
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
F. M. SAMANIEGO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |